
Jardines infiltrantes en la Ciudad de México
Enfrentamos una crisis hídrica. Por un lado tenemos un enorme déficit de agua y nuestra ciudad sufre escasez. Por el otro lado, cada año miles de millones de litros de agua lluvia inundan la ciudad y desbordan el drenaje.
En la Ciudad de México, 70% del agua que usamos viene del subsuelo. El desequilibrio causado por la extracción sin ningún mecanismo de captación incluso está generando hundimientos y generación de socavones en la ciudad.
En Mejor Ciudad, de la mano de la Delegación Miguel Hidalgo y EET Estudio, apoyamos la captación de agua pluvial y fomentamos la innovación en estas prácticas.
San Miguel Chapultepec es uno de los muchos poblados históricos que han quedado atrapados en el entramado urbano de la Ciudad de México. Hoy esta colonia con una gran tradición enfrenta graves problemas en temporada de lluvias debido a la poca capacidad del sistema de drenaje con que cuenta la zona.
Por este motivo, participamos en un proyecto destinado, por un lado, a generar una movilidad más segura en la zona y por otro, a captar el agua de lluvia que escurre en la zona mediante un sistema de pozos de infiltración y vías dispersoras, evitando encharcamientos e inundaciones.
Mediante la intervención de cuatro intersecciones donde se implementan pozos de infiltración se pretende la captación de varios cientos de metros cúbicos de agua por evento, que luego serán reinsertados al subsuelo o aprovechados por una aumentada masa vegetal.
Jardines infiltrantes en San Miguel Chapultepec
Mejor Ciudad colaboró con la Delegación Miguel Hidalgo para la construcción de jardines infiltrares en la colonia San Miguel Chapultepec. Además del impacto en la gestión hídrica de la zona, se generó un crucero seguro para peatones y se mejoró la imagen urbana de la zona.
En este video, la delegada Xóchitl Gálvez y Gustavo Madrid, Consejero de Mejor Ciudad, explican en qué consiste esta intervención: