
Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México
El desarrollo sostenible de la Ciudad sólo puede construirse en el marco de un Estado de Derecho, diálogo y confianza entre ciudadanos y gobierno. El combate a la corrupción es esencial para garantizar el desarrollo sostenible de nuestra ciudad.
Mejor Ciudad forma parte de un colectivo de organizaciones sociales que impusan la campaña #CDMXsinCorrupción. Su objetivo es vigilar la creación del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México para asegurar que sea un instrumento eficaz para restaurar el Estado de Derecho en el manejo de recursos públicos.
Las leyes anticorrupción de la CDMX fueron aprobadas el 17 de julio tras un proceso muy apresurado y opaco, en el que los espacios de diálogo con la sociedad fueron sólo simbólicos. El resultado son leyes que no respetan los principios establecidos en la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.
Por eso, a través de comunicados y conferencias de prensa, hemos denunciado las irregularidades y exigido que:
·La comisión que seleccionará a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana, debe ser integrada de manera transparente, de acuerdo al proceso que manda la ley.
·El Secretario Técnico del Sistema sea designado por el Comité Coordinador, a propuesta del Comité de Participación Ciudadana. y no por el Jefe de Gobierno ni por la Asamblea.