Sistema de Planeación de la Ciudad de México

Sistema de Planeación de la Ciudad de México

Aliados: WRI y NYU

La Ciudad de México vive un proceso de transformación institucional que debe traducirse en mejores condiciones para el desarrollo y el bienestar de sus habitantes.

Una gran oportunidad es la creación de un nuevo sistema de planeación, que dé orden y congruencia a todos los planes y programas que se generan en nuestra ciudad y que muchas veces están desvinculados, no cuentan con fuentes de financiamiento y terminan por ser irrelevantes.

A través del nuevo Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, la Ciudad de México deberá integrar los programas sectoriales y la planeación territorial. Es decir, evitar por ejemplo que las estrategias de desarrollo económico vayan en una dirección y la definición de usos de suelo, en otra.

El IPDP debe ser un organismo técnico, ajeno a ciclos políticos. Por ello, la sociedad civil debe ser parte activa en su diseño y constitución.

Mejor Ciudad, junto con el World Resources Institute y New York University, encabezan un esfuerzo de conformación y socialización de propuestas para el sistema de planeación y el IPDP. En los siguientes meses se realizarán mesas de trabajo, foro de diálogo con expertos nacionales e internacionales para integrar esas propuestas.